1) E-E-A-T en una frase y por qué es tan importante
Índice del contenido
- 1. 2) EEAT vs. EAT: qué cambió y cuándo
- 2. 3) ¿Es EEAT un factor de ranking? Lo que sí (y lo que no) influye
- 3. 4) Los 4 pilares, al grano
- 4. 5) Cómo aplicar EEAT según tu tipo de sitio
- 5. 6) Auditoría EEAT en 15 minutos (checklist práctico)
- 6. 7) Errores comunes y mitos
- 7. 8) Medir y mantener E-E-A-T (métricas de apoyo)
- 8. 9) Preguntas frecuentes rápidas
E-E-A-T son las siglas de Experience, Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness. No es un “score” mágico; es la forma en que un contenido útil y confiable se percibe por personas y buscadores. Cuando demuestras experiencia real, escribes con pericia, otros te reconocen y trabajas la confianza (transparencia, políticas, UX), tu visibilidad mejora.
En mi caso, aplicar E-E-A-T con método ha sido diferencial en salud. Con vanesacortes.es «nutricionista online» logramos Top 1 para “SIBO y alcohol” y “SIBO alimentos prohibidos”, además de presencia en AI Overviews.
¿Buscas una nutricionista online que te guíe con rigor y sin mitos? Aquí te cuento cómo lo hago.
Prueba real (18/09/2025) SERP — “SIBO y alcohol”: Top 1 y presencia en AI Overviews.
2) EEAT vs. EAT: qué cambió y cuándo
La “E” añadida (Experience) separa lo vivido de lo estudiado. En temas sensibles (salud/finanzas), la experiencia práctica aporta matices clave: preguntas reales de pacientes, errores frecuentes y contexto.
Cuando optimicé el clúster SIBO, incorporé micro-pruebas (fotos, procesos, límites) y disclaimers claros que remiten a consulta profesional. Combinado con la revisión experta de la autora, subió la percepción de utilidad y la respuesta del usuario.
3) ¿Es EEAT un factor de ranking? Lo que sí (y lo que no) influye
Directo, no. Pero sí impactan señales que lo materializan:
Contenido verificable: afirma y cita cuando procede.
Autoría visible: bio, credenciales y trayectoria del autor.
Reputación: menciones y enlaces naturales (PR digital honesto).
Confianza técnica: políticas claras, contacto, rendimiento, accesibilidad.
Mantenimiento: actualizar y fechar.
Yo vi un antes/después al estandarizar fichas de autor, política editorial y calendario de revisiones.
4) Los 4 pilares, al grano
Experiencia: cómo demostrarla con pruebas reales
SERP — “SIBO alimentos prohibidos”: Top 1. (18/09/2025)
Expertise: credenciales, revisión y cobertura temática
Bio con credenciales y experiencia profesional.
Política editorial: quién escribe, quién revisa, cómo se verifica.
Clústeres temáticos (pilar + artículos satélite) con interlinking claro.
Revisión por pares (p. ej., número de colegiado en salud).
En SIBO, organicé una guía principal y subtemas (alcohol, alimentos, metano…) para demostrar dominio.
Autoridad: menciones, enlaces y reputación
PR digital suave: entrevistas, colaboraciones, asociaciones.
Citas de terceros a guías útiles → enlaces naturales.
Perfiles profesionales coherentes y actualizados.
Confianza: transparencia y UX
Quiénes somos, Contacto, datos de empresa/local visibles.
Políticas (privacidad, cookies, editorial, afiliados).
Diseño sin “trampas”, velocidad y accesibilidad.
5) Cómo aplicar EEAT según tu tipo de sitio
Blogs y medios
Manual de estilo y fuentes mínimas por tipo de contenido.
Roles claros: autor, editor, revisor.
Fecha de actualización visible y responsable asignado.
Secciones de contexto: “cómo lo probamos”, “limitaciones”.
Ecommerce y reseñas
Fotos/vídeo propios del producto en uso real.
Criterios de prueba y comparativas transparentes.
Pros/contras honestos y política de devoluciones visible.
Proyectos YMYL (salud/finanzas) — mini caso real
Situación: mercado con desinformación en nutrición SIBO.
Acción: clúster SIBO con guías revisadas, bio y política editorial, interlinking limpio y pruebas de experiencia.
Resultado: Top 1 en “SIBO y alcohol” / “SIBO alimentos prohibidos” y apariciones en AI Overviews.
Resultado YMYL (18/09/2025) SERP — “SIBO con metano”: liderazgo orgánico.
6) Auditoría EEAT en 15 minutos (checklist práctico)
Identidad y autoría
Página de autor con credenciales y trayectoria.
Política editorial: quién escribe/revisa, calendario de actualización.
Fecha de última revisión visible.
Contenido y experiencia
Cada pieza incluye pruebas (fotos/capturas, metodología, ejemplos).
Citas/fuentes cuando afirmas algo sensible.
Disclaimers en YMYL (no sustituyen consulta profesional).
Autoridad y reputación
Menciones y enlaces de terceros relevantes.
Casos o testimonios (con consentimiento).
Perfiles profesionales coherentes.
Confianza y UX
Quiénes somos / Contacto visibles; datos reales.
Políticas accesibles desde el footer.
Web rápida y accesible en móvil.
SERP — “Nutricionista online”: visibilidad destacada.(18/09/2025)
7) Errores comunes y mitos
“Pongo una firma y ya está.” → Sin pruebas, revisión y reputación, es maquillaje.
“Solo necesito enlaces.” → Sin utilidad demostrable, se caen.
“Existe un ‘score’ de E-E-A-T.” → No hay, céntrate en señales verificables.
Esconder políticas/contacto. → La transparencia primero.
No actualizar. → Calendario de revisiones y notas de cambio.
8) Medir y mantener E-E-A-T (métricas de apoyo)
Reviso Search Console trimestralmente. Últimos 16 meses:
la web de Vanesa Cortés, pasó de 320 visitas mensuales en abril 2024 a 15.000 en la actualidad, gracias al EEAT
Cómo actúo con estos datos: si una guía core cae, priorizo actualización, refuerzo de pruebas (más ejemplos, dudas reales) y re-chequeo interlinking.
9) Preguntas frecuentes rápidas
¿E-E-A-T posiciona por sí mismo?
No es factor directo. Trabajarlo eleva la utilidad percibida, reputación y señales que sí impactan.
¿Cómo demuestro experiencia sin sobreexponerme?
Muestra proceso y ejemplos; oculta datos sensibles. Usa disclaimers y, en YMYL, revisión profesional.
¿Cada cuánto actualizo?
Depende del tema. En YMYL, revisiones trimestrales o cuando cambie la evidencia. Deja la fecha visible.
Conclusión
E-E-A-T no es una etiqueta; es un sistema: pruebas reales, pericia demostrable, reputación y transparencia. Cuando lo aplico con rigor —bio y revisión, clústeres útiles, políticas claras— los resultados llegan. Como en vanesacortes.es: Top 1 en SIBO y alcohol y SIBO alimentos prohibidos, presencia en AI Overviews y 322 k clics en 16 meses. No hay atajos, hay método.